En ACPO implementamos programas y proyectos que contribuyen a la disminución de la exclusión social y mejora las condiciones de vida de las comunidades rurales del país.
En ACPO implementamos programas y proyectos que contribuyen a la disminución de la exclusión social y mejora las condiciones de vida de las comunidades rurales del país.
Fue un proyecto realizado para fortalecer las habilidades comunicativas y generar competencias ciudadanas en estudiantes de grados 7° a 11° para la construcción de memoria histórica del conflicto y acciones para el sostenimiento de la paz.
Este es un proyecto creado para mujeres excombatientes en proceso de reincorporación localizadas en los AETCR del Chocó y Caquetá y lideresas de comunidades aledañas, que fortaleció su empoderamiento e inclusión social y económica.
Este proyecto contribuyó al desarrollo e inclusión socioeconómica de un grupo de mujeres cocineras en Ciénaga de Oro, mediante el fortalecimiento de capacidades asociativas y sostenibilidad de sus iniciativas productivas.
Fue un proyecto que fortaleció y capacitó a líderes y lideresas en el Valle del Cauca en temas de: autoprotección, emergencias psicosociales y comunicación como de conocimiento en rutas de autoprotección, acciones de contingencia, atención de emergencias psicosociales y manejo de la comunicación interna con demás líderes que se encuentran en diversas zonas del territorio y fuera del mismo.
Esta iniciativa promovió el desarrollo cultural comunitario de la salvaguardia del patrimonio cultural de las cocinas tradicionales, en el departamento del Amazonas.
Este proyecto implementó una estrategia de alfabetización digital con énfasis en el uso de las TIC en procesos de gestión comunitaria del agua y saneamiento básico en comunidades rurales de los municipios de (Teorama en Norte de Santander, Cajibío en Cauca y Riohacha en la Guajira