Las Escuelas Digitales Campesinas – EDC, es un programa socioeducativo que promueve el liderazgo en las comunidades rurales a través de procesos de educación, formación y capacitación, orientados a su dignificación, inclusión y desarrollo, y a la construcción de una cultura de paz.
El proyecto POETA DigiSpark busca facilitar la consecución de oportunidades económicas y educativas en educación, empleabilidad o micro-emprendimiento para adultos en situación de vulnerabilidad, particularmente mujeres.
Desarrollo productivo para la construcción de paz en Colombia
La Comunidad de Madrid financia este proyecto que llega a Tolima y que propicia la inclusión socioeconómica de población víctima y excombatiente del conflicto armado en esa región de Colombia para la restitución y goce efectivo de sus derechos y la construcción de paz.
Financiado por el Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea en la cuenca media del Río Caguán, Caquetá, cuenta con el apoyo de la Fundación Bolívar Davivienda. Su objetivo es impactar a 1.180 jóvenes para contribuir a la consolidación de una paz estable y duradera en Colombia.
Promover procesos productivos a través de la pesca responsable y ecológica además de fortalecer el liderazgo del campesinado colombiano a través de procesos de educación...
Promover el desarrollo y el bienestar de mujeres afrodescendientes, mestizas e indígenas localizadas en los ETCR del Chocó y Caquetá y en las comunidades aledañas...
Con la financiación de Manos Unidas, este proyecto que se desarrolla en Maripí Boyacá, busca que los jóvenes y productores de panela provenientes de ese municipio creen por ellos mismos oportunidades de crecimiento económico y empleo para su región.
Brindar a los participantes herramientas de tipo conceptual, metodológico y práctico para que puedan convertirse en líderes multiplicadores de Escuelas Digitales Campesinas en el contexto de la pandemia a través de medios virtuales
Desarrollar competencias educo-afectivas para brindar un acompañamiento en la construcción del proyecto de vida de jóvenes mujeres y hombres y prevenir el embarazo adolescente...
Promover el desarrollo y el bienestar de mujeres afrodescendientes, mestizas e indígenas localizadas en los ETCR del Chocó y Caquetá y en las comunidades aledañas...
Fortalecer procesos de educación rural con Instituciones Educativas y Juntas de Acción Comunal, utilizando la metodología de Escuelas Digitales Campesinas...
Fortalecimiento de la capacidad productiva y de emprendimiento de los jóvenes rurales del municipio de Maripí, mediante el apoyo a procesos productivos...
Incrementar los conocimientos, actitudes y prácticas en orientación vocacional de jóvenes y docentes en el departamento de Valle del Cauca a través de la promoción de micro-emprendimientos...
Promover el desarrollo regional del Valle de Tenza a través de la cadena de valor de cafés especiales producidos de una manera ecológica, mejorando la capacidad competitiva del producto...
Enseñar y promover el desarrollo de conocimientos, valores y destrezas necesarias para vivir en una sociedad democrática a través de formaciones en valores y liderazgo en democracia ...
El proyecto busca potenciar las oportunidades económicas y la inclusión social de jóvenes, especialmente de mujeres, a través de procesos formativos...
Contribuir al fortalecimiento de capacidades de la asociación comunitaria de base MINGA MUJER para la promoción del desarrollo económico social y empoderamiento de sus asociadas...