Club de Líderes
Descripción del proyecto
¿Qué es el Club de Líderes?
El Club de Líderes es un espacio de formación virtual de ACPO en el que los participantes apropian herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para que puedan convertirse en líderes multiplicadores de las Escuelas Digitales Campesinas de ACPO en el contexto de pandemia y post pandemia, con el fin de promover el desarrollo y la resiliencia en el medio rural.
Objetivo: Brindar a los participantes herramientas de tipo conceptual, metodológico y práctico para que puedan convertirse en líderes multiplicadores de Escuelas Digitales Campesinas en el contexto de la pandemia a través de medios virtuales.
¿Cómo funciona? Por medio de una metodología de Microlearning en español, es una técnica que usa pequeños contenidos formativos relacionados entre sí y se usa las redes sociales como WhatsApp para trabajar en grupos colaborativos, con gamificaciones, es decir a través del juego educativo y el aprendizaje por proyectos con el acompañamiento pedagógico de un facilitador virtual.
IMPACTO
Serán 30 líderes divididos en 6 grupos colaborativos interregionales, que multiplicarán sus conocimientos cada uno en 4 personas de su comunidad, para un total de 120 personas que participan del proceso de multiplicación.
De esta forma el proyecto llegará a 150 participantes directos y 450 indirectos a través de un nuevo modelo de aprendizaje basado en desafíos y en proyectos innovadores. Se promoverá que los participantes se posicionen como sujetos de la acción cultural. Agentes de transformación de sus entornos en beneficio de sus comunidades.
Fases de implementación:
- Planeación.
- Conformación
- Formación
- Multiplicación
- Evaluación y cierre.
Actualmente el Club de líderes de Escuelas Digitales Campesinas está conformado por 45 integrantes de 20 departamentos divididos en 45 municipios (Belén de los Andaquíes, Bochalema Bogotá D.C, Buenaventura, Carmen del Darien, Cartagena del Chairá, Ciénaga de Oro, Cordoba Corinto, Corregimiento de San Juan, Cucunuba, El Doncello, El Tambo, Florencia, Garagoa, Guachetá, Guarne, Guateque, La Calera, La Montañita, Maicao, Manta, María La Baja, Maripí, Milan, Miraflores, Mocoa, Ortega, Ovejas, Pamplona, Pitalito, Planadas, Puerto Rico, San Francisco, San José de Fragua, San juan de rioseco, San Vicente del Caguán, Santander de Quilichao, Santiago, Sibundoy, Silvania, Suan, Sumapaz, Susa, Sutatenza, Tumaco, Ubaté, Valledupar, Yopal) Todos realizan las capacitaciones por medio de la aplicación de WhatsApp con el acompañamiento de un facilitador virtual.
RUTA FORMATIVA
Introducción | El Club de Líderes de Escuelas Digitales Campesinas ACPO y Escuelas Digitales Campesinas Normas de convivencia |
Del liderazgo y sus líderes | El líder que soy y quiero ser Características de los líderes Adaptación y transformación Personalidad y liderazgo |
Herramientas para el liderazgo | Técnicas del liderazgo. Herramientas digitales para el liderazgo Herramientas comunicativas Resolución de conflictos |
Gestión de proyectos | Formulación de proyectos Planeación Cómo identificar factores de éxito en proyectos |
Multiplicación | Prácticas de liderazgo en mi contexto Trabajo en red Diseño de proyectos para mi comunidad |

Con el apoyo de


PARTICIPANTES


Duración
Desde: Julio de 2020